Plagas resistentes a insecticidas: ¿Es la Beauveria bassiana la alternativa definitiva?

Pulgón infectado con el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana, cubierto por una capa blanca de micelio y esporas, sobre un fondo de hojas verdes desenfocadas

El uso intensivo de insecticidas químicos ha llevado a un problema cada vez más alarmante: la resistencia de las plagas.

Insectos como la mosca blanca, el pulgón o la oruga del tomate han desarrollado mecanismos para sobrevivir a estos productos, obligando a los agricultores a aumentar las dosis o buscar nuevas alternativas.

En este contexto, Beauveria bassiana contra plagas resistentes se ha convertido en una solución eficaz y sostenible, permitiendo un control biológico sin generar resistencia en los insectos.

Si tu cultivo está enfrentando plagas que ya no responden a los insecticidas tradicionales, es momento de buscar alternativas más eficaces y sostenibles.

Beauveria bassiana: el hongo que combate plagas sin generar resistencia

La Beauveria bassiana es un hongo entomopatógeno ampliamente estudiado por su capacidad para infectar y eliminar insectos perjudiciales para los cultivos.

A diferencia de los insecticidas químicos, este microorganismo actúa penetrando en el cuerpo del insecto, desarrollándose en su interior y provocando su muerte sin necesidad de afectar a otras especies beneficiosas.

🌱 ¿Sabías que el uso de microorganismos beneficiosos como la Beauveria bassiana puede reducir hasta un 80% la presencia de plagas sin afectar al ecosistema?

🔎 Consulta aquí cómo aplicar este hongo de forma efectiva en tus cultivos. 👉 Ver más

Casos de resistencia a insecticidas y el éxito de la Beauveria bassiana

🔎 Caso 1: Mosca blanca en cultivos hortícolas
La Trialeurodes vaporariorum (mosca blanca) ha desarrollado resistencia a múltiples insecticidas en cultivos de tomate y pimiento. Se ha demostrado que la aplicación de Beauveria bassiana reduce las poblaciones de este insecto sin dañar los cultivos ni afectar a sus depredadores naturales.

🔎 Caso 2: Pulgones en cultivos de hortícolas, cítricos y frutales
El pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae) ha mostrado una fuerte resistencia a los neonicotinoides, obligando a los agricultores a buscar soluciones biológicas.

En ensayos de campo, la Beauveria bassiana ha logrado reducir hasta un 80% la población de pulgones en árboles sin efectos secundarios para la fauna auxiliar.

🔎 Caso 3: Oruga del tomate y lepidópteros resistentes
Las orugas del tomate ( Tuta absoluta ) han desarrollado resistencia a los piretroides y otros insecticidas sintéticos. En cultivos tratados con Beauveria bassiana , se ha observado una reducción drástica de las larvas, permitiendo un control biológico eficaz.

¿Cómo aplicar Beauveria bassiana?

Para obtener los mejores resultados en el control biológico de plagas, es fundamental aplicar Beauveria bassiana de manera estratégica:

En los momentos adecuados: Aplicar en las primeras fases del desarrollo, cuando las poblaciones son más bajas y el hongo se establece mejor.

Condiciones ambientales óptimas: La humedad relativa alta y temperaturas moderadas favorecen su eficacia. Aplicarla en horas de menor radiación solar (mañana temprano o al atardecer) aumenta su supervivencia.

Compatibilidad con otras estrategias de control: Puede combinarse con otros bioplaguicidas o prácticas agrícolas sostenibles para potenciar su acción sin afectar a organismos beneficiosos.

Beauveria bassiana: la mejor alternativa a los insecticidas químicos

Muchos agricultores están optando por productos formulados con Beauveria bassiana para el control biológico de plagas. Existen diversas opciones, como algunas que utilizan cepas seleccionadas de Beauveria bassiana registradas por el Ministerio de Agricultura de España ,con gran eficacia en la protección de cultivos.

🌿 Si buscas una solución eficaz y sostenible para el control de plagas, la Beauveria bassiana es la mejor opción.

👉 Aquí puedes ver más sobre soluciones basadas en este hongo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA